jueves, 24 de septiembre de 2015

TIPOS DE DISPOSITIVOS (ENTRADA Y SALIDA)



                                                               TIPOS DE DISPOSITIVOS

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la computadora.
La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes:
• Dispositivos periféricos de entrada.
• Dispositivos periféricos de salida.
  • DISPOSITIVOS:
Los dispositivos son regímenes definibles, con sus variaciones y transformaciones. Presentan líneas de fuerza que atraviesan umbrales en función de los cuales son estéticos, científicos, políticos, etc. Cuando la fuerza en un dispositivo en lugar de entrar en relación lineal con otra fuerza, se vuelve sobre sí misma y se afecta, no se trata de saber ni de poder, sino de un proceso de individualización relativo a grupos o personas que se sustrae a las relaciones de fuerzas establecidas como saberes constituidos.
  • LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:
Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.
  • DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
  • DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros.


Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Salida
Dispositivos de entrada- salida:
Envían información a la unidad de procesamiento como:
Teclado: Una serie de teclas agrupadas.
Micrófono: Transmite el sonido que capta al ordenador.
Escáner: Permite imágenes gráficas al computador.
Mouse: Permite a través de un pulsor dar ordenes al computador.
Reciben información procesada por el cpu.
El monitor: Donde se refleja la información (previamente procesada y dentro de un contexto y lenguaje adecuado).
Impresora: Capta la información (plasmada en papel que procesa el cpu)
En la actualidad existen dispositivos que manejan información desde dos puntos, tanto entrada como salida:
Pantalla táctil: Modificada para reconocer la situación de una presión en la superficie logrando hacer una selección o mover el cursor.
Pantallas táctil infrarrojas: Se usa a menudo en entornos sucios, donde la sociedad podría interferir con el modo de operación de otros tipos de pantallas táctiles




HARDWARE

HARDWARE


En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos. El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).
El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado).
Hardware típico de una computadora El típico hardware que compone una computadora personal es el siguiente:

Su chasis o gabinete
• La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI, AGP, etc) 
• Fuente de alimentación
• Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI
• Controlador de video
• Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a periféricos
• Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros
• Tarjeta de sonido
• Redes: módem y tarjeta de red El hardware también puede incluir componentes externos como:




• Teclado

• Mouse, trackballs
• Joystick, gamepad, volante
Escáner, webcam
• Micrófono, parlante
• Monitor (LCD, o CRT)
• Impresora




Distintas clasificaciones del hardware
Clasificación por la funcionalidad del hardware

Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos. Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.



¿QUE ES UNA PC?.

   
                                    QUE ES UNA PC

SI  bien para nosotros ya es algo común, originalmente el concepto de PC (acrónimo de las palabras inglesas Personal Computer, es decir, Computadora Personal) era algo impensado, considerándose de que los primeros ordenadores podían inclusive ocupar habitaciones enteras.

El primer condicionante para que un equipo sea llamado Computadora Personal es que justamente sea un ordenador de tamaño mediano, siendo utilizado por un solo usuario a la vez (sin el perjuicio de ello, existen Sistemas Operativos que permiten contar con Varios Usuarios asignando a cada uno de ellos una cuenta personalizada)

En cuanto a los ordenadores en sí, podemos contar con la clasificación actual en estos tipos de equipo:
Ordenadores de Sobremesa:

Los clásicos, también llamados De Escritorio, 
con su torre, monitor y periféricos.





Ordenadores Portátiles: Comprende al grupo de las Laptops, Netbooks, Notebooks y demás variantes




Ordenadores Todo en Uno: En el monitor
 integran todos los componentes de Hardware 
Internos, teniendo 
generalmente una Pantalla Táctil para su control

SOFTWARE


SOFTWARE


El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:
  • Software de Sistema
  • Software de Aplicación
  • Software de Programación

Software de Sistema

Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
El Software de Sistema se divide en:
  • Sistema Operativo
  • Controladores de Dispositivos
  • Programas Utilitarios

Software de Aplicación

El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios
para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.

Software de Programación

El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

jueves, 17 de septiembre de 2015

¿QUE ES UNA COMPUTADORA?:

¿que es una computadora ?



 Una computadora o un computador, (del latín computare -calcular-), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y éste del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.



Esta formada por una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida.

La información puede ser entonces utilizada, re interpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.


GABINETE

1- GABINETE.

Gabinete PCEl gabinete de una computadora, aunque no lo parezca, es uno de los elementos más importantes de la PC, ya que su principal tarea es la de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que la componen. Decimos que es importante, debido a que no cualquier gabinete sirve para cualquier computadora, y esto es por que cada una de las motherboards y sus procesadores necesitan de requerimientos específicos para un buen funcionamiento.
El gabinete de una PC es una pieza en cuya construcción se emplean materiales como el plástico y metales como el aluminio y el acero, y básicamente es una caja preparada para colocar en su interior todos los componentes que conforman una PC, es decir discos rígidos, unidades ópticas, motherboards, procesadores, memorias, placas de video y audio y demás, y se diferencian entre si por su tamaño y al tipo de computadora a la que está destinada.