martes, 24 de noviembre de 2015

SISTEMA PLUG AND PLAY


Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología o cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumper o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo.
No se debe confundir con Hot plug, que es la capacidad de un periférico para ser conectado o desconectado cuando la computadora está encendida.
El primer sistema operativo en incorporar plug-and-play fue Windows 95 de Microsoft, relativamente con buenos resultados..
Los usuarios pueden comprar un producto en una tienda, encender la computadora y comenzar a utilizarlo, sin necesidad de contratar a un técnico ni de perder tiempo en la configuración.
Para que un sistema PnP funcione sin inconvenientes todos los componentes integrantes del sistema deben ser PnP, esto significa:

Todas las interfaces PnP
BIOS PnP
Sistema Operativo PnPPero de hecho, sabemos que que sólo los sistemas adquiridos recientemente pueden cumpir con todos estos requisitos. Basta con que un componente no sea PnP para que se complique la configuración automática. 


Las memorias USB, también conocidas como pen drive, constituyen uno de los dispositivos plug and play más populares. Estas unidades, que permiten almacenar y trasladar todo tipo de archivos digitales, se conectan al puerto USB de la computadora y el sistema operativo los reconoce al instante, permitiendo que la persona copie o visualice la información en pocos pasos. De esta manera, compartir archivos entre dos o más equipos resulta muy sencillo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario